Compatibilidad del Pez pavón - Butterfly Peacock Bass


Introducción

El Cichla ocellaris, conocido comúnmente como Pavón Ocelado o Pavón Amarillo, es una especie de pez cíclido que se encuentra en América del Sur. Es un pez grande y atractivo que puede alcanzar tamaños considerables en cautiverio. Su nombre 'ocellaris' se refiere a las manchas características en su cuerpo, que se asemejan a ocelos. Tienen un cuerpo robusto y comprimido lateralmente, con colores que varían según la edad y el estado de ánimo. Son peces depredadores y se alimentan principalmente de presas vivas, como peces más pequeños y camarones. En la naturaleza, habitan en aguas cálidas y tranquilas, como ríos y lagos. En cautiverio, necesitan un acuario espacioso con refugios y lugares para esconderse. Debido a su tamaño y naturaleza depredadora, es recomendable mantenerlos con peces de tamaño similar y evitar peces más pequeños. Son peces interesantes para aficionados experimentados debido a sus requerimientos y comportamiento único.

Comportamiento

El Cichla ocellaris, también conocido como Pavón Ocelado, es un pez cíclido grande y activo originario de América del Sur. Es conocido por su atractivo colorido y su naturaleza depredadora. En la naturaleza, habita en ríos, lagos y lagunas de aguas cálidas y tranquilas. En cautiverio, requiere un acuario espacioso y bien equipado, ya que puede crecer considerablemente. Son peces depredadores que se alimentan de presas vivas, como peces más pequeños, camarones y otros alimentos proteicos. Debido a su tamaño y comportamiento territorial, es importante mantenerlos en un acuario adecuado y evitar la combinación con peces más pequeños. Son peces fascinantes para los aficionados a los cíclidos y requieren un manejo responsable.

Reproducción

La reproducción del Cichla ocellaris en cautiverio es un desafío debido a su tamaño y naturaleza territorial. En su hábitat natural, estos peces se reproducen durante la temporada de lluvias en aguas poco profundas y tranquilas. Para reproducirlos en acuarios, se necesita un tanque grande y bien acondicionado con zonas de desove y refugio. La hembra depositará sus huevos en una superficie plana y el macho los fertilizará. Después de la eclosión, los alevines serán cuidados por ambos padres. Durante este período, los padres pueden volverse extremadamente territoriales y agresivos para proteger a sus crías. La alimentación de los alevines puede incluir alimentos pequeños y vivos, como nauplios de artemia. La reproducción de los Pavones Ocelados es un proceso complejo que requiere experiencia y dedicación.

Alimentación

El Cichla ocellaris es un pez depredador que se alimenta principalmente de presas vivas. En su hábitat natural, cazan peces más pequeños, camarones y otros organismos acuáticos. En cautiverio, es importante proporcionarles una dieta variada y nutritiva. Se les puede alimentar con peces pequeños, camarones, krill y otros alimentos proteicos. Es recomendable ofrecerles presas vivas o alimentos congelados para estimular su comportamiento de caza. Sin embargo, es importante no sobrealimentarlos y controlar el tamaño de las porciones para evitar problemas de salud. La frecuencia de alimentación puede variar según el tamaño y la edad del pez.


En caso que necesites mas ayuda, o quieras produndizar en cualquier tema relacionado con el Butterfly Peacock Bass (Pez pavón) e incluso cualquier otra especie puedes usar los foros para preguntar lo que necesites.

Para realizar un análisis mas detallado de la convivencia y comportamiento del Butterfly Peacock Bass (Pez pavón) usa la herramienta de simulación de acuarios para que puedas probar diferentes formas de combinar el pez con otros peces teniendo en cuenta las dimensiones y espacio de tu acuario, de esta manera podrás conocer la configuración ideal para mantener a los peces de tu interés.

También puedes conocer los 14 peces y/o especies compatibles con los que puede convivir el Butterfly Peacock Bass (Pez pavón)

Nota: Tambien se tiene encuenta los parametros del agua como PH y Temperatura para calcular la compaibilidad de las especies.


Especies Compatibles (14)

Compatible (12 Especies)

Compatible sin ninguna restricción


Pez Pleco Común - Hypostomus plecostomus

Pez Pleco Común

Hypostomus plecostomus

Pleco Real - Panaque nigrolineatus

Pleco Real

Panaque nigrolineatus

Pleco Galaxia - Leporacanthicus sp L240

Pleco Galaxia

Leporacanthicus sp L240

Pez Rafaelo Rayado - Platydoras costatus

Pez Rafaelo Rayado

Platydoras costatus

Pez Gato Limón - Hemiancistrus subviridis

Pez Gato Limón

Hemiancistrus subviridis

Pez Loricárido palo - Farlowella acus

Pez Loricárido palo

Farlowella acus

Pez Farowella Royal - Sturisoma aureum

Pez Farowella Royal

Sturisoma aureum

Pleco Payazo - Panaqolus maccus

Pleco Payazo

Panaqolus maccus

Pez Furunculus L199 - Hypancistrus Furunculus L199

Pez Furunculus L199

Hypancistrus Furunculus L199

Pez Gato Acostado - Synodontis nigriventris

Pez Gato Acostado

Synodontis nigriventris

Caracol Manzana - Pomacea bridgesii

Caracol Manzana

Pomacea bridgesii

Con Reserva (2 Especies)

Compatible en algunos casos, depende de la naturaleza y personalidad del pez.


Pez pavón - Butterfly Peacock Bass

Pez pavón

Butterfly Peacock Bass

Pez pavón

Butterfly Peacock Bass

Pez pavón - Butterfly Peacock Bass
  • Ph 6 - 7.5
  • Temperatura (c°) 25 - 30
  • Tipo de Agua Agua Dulce
  • Tipo de Especie Agua Fria
  • Tamaño 30 cm - 60cm
  • Capacidad del Acuario 420 Litros
  • Comportamiento Teritorial y Agresivo