Poecilia sphenops, comúnmente conocido como Molly, es un pez tropical de agua dulce originario de América Central y del Sur. Estos peces son apreciados por su colorido y su comportamiento pacífico, lo que los convierte en una adición popular a los acuarios comunitarios. Los Mollies son conocidos por su resistencia y facilidad de cuidado, lo que los hace ideales tanto para principiantes como para aficionados experimentados.
Los Mollies son peces sociables y pacíficos que suelen llevarse bien con otras especies de peces de tamaño similar. Son nadadores activos y les gusta explorar su entorno, por lo que es recomendable proporcionarles un acuario espacioso con plantas y refugios para que se sientan cómodos. Los Mollies son conocidos por su curiosidad y les gusta interactuar con su entorno y otros peces.
La reproducción de los Mollies es relativamente fácil en el entorno del acuario. Son peces ovovivíparos, lo que significa que dan a luz a alevines vivos en lugar de poner huevos. Los Mollies son prolíficos y pueden reproducirse rápidamente en condiciones adecuadas. Si deseas criar Mollies, es importante proporcionarles suficientes lugares de escondite para los alevines y separar a los padres una vez que los alevines nazcan para evitar que sean devorados.
Los Mollies son omnívoros y aceptan una amplia variedad de alimentos. Se alimentan de algas, pequeños invertebrados y materia orgánica en su hábitat natural. En el acuario, puedes alimentarlos con alimentos comerciales en forma de escamas o gránulos, así como con alimentos vivos o congelados como artemia, dafnias y larvas de mosquito. Es importante proporcionarles una dieta equilibrada para mantener su salud y vitalidad.
En caso que necesites mas ayuda, o quieras produndizar en cualquier tema relacionado con el Poecilia sphenops (Pez Molly) e incluso cualquier otra especie puedes usar los foros para preguntar lo que necesites.
Para realizar un análisis mas detallado de la convivencia y comportamiento del Poecilia sphenops (Pez Molly) usa la herramienta de simulación de acuarios para que puedas probar diferentes formas de combinar el pez con otros peces teniendo en cuenta las dimensiones y espacio de tu acuario, de esta manera podrás conocer la configuración ideal para mantener a los peces de tu interés.
También puedes conocer los 74 peces y/o especies compatibles con los que puede convivir el Poecilia sphenops (Pez Molly)
Nota: Tambien se tiene encuenta los parametros del agua como PH y Temperatura para calcular la compaibilidad de las especies.
Compatible sin ninguna restricción
Pueden convivir si son del mismo tamaño o tamaños muy similares, no funciona en todos los casos, pueden haber excepciones.
Pueden convivir si son de tamaños similares, pero evidentemente el pez koi ira creciendo y llegara el momento en que podría caber por la boca del pez koi y comérselo.
Compatible en algunos casos, depende de la naturaleza y personalidad del pez.
Si el Molly es más grande que el globo y se conocen desde pequeños podrían convivir, alguna que otra vez el pez globo le intentará morder una aleta pero sin ningún problema mayor.
Puede devorar a peces pequeños que le quepan en la boca por la noche si están durmiendo en el fondo.
Pueden convivir mientras tengan un tamaño similar o que la diferencia de tamaño no sea muy abismal, ya que a medida que el pez va creciendo aumenta las probabilidades de comerse a su compañero que no creció mucho.
Pueden convivir juntos pero hay que tener cuidado ya que es probable que el pez mas rápido se lleve todo el alimento y no deje nada para sus compañeros que son nadadores lentos, por lo que hay que cerciorarse de que todos puedan comer.
Pueden convivir juntos si el acuario que comparten es suficientemente amplio y espacioso para que ambas especies se sientan bien, ya que algunos peces pueden agredir a otros a sentirse que tienen poco espacio e intentan eliminar a la competencia.
0 Comentarios